FUCOBI
  • CONÓCENOS
    • Quienes somos
    • Miembros de FUCOBI
    • Galería
  • English
  • Premios
  • UNA SALUD
    • Proyectos para Estudiantes
    • mangroveENCODE >
      • Metilación de ADN y adaptación al estrés de salinidad.
      • Biodiversidad de Manglares de Ecuador
      • Proyecto sobre la Absorción de CO2 por los Manglares
      • Químicos Perturbadores Endócrinos (EDCs) en Manglares
    • shrimpENCODE >
      • Biodiversidad y Diversidad Genética del Camarón
      • TSV en Camarón
      • WSSV en Camarón
      • Alérgenos de Camarón
      • Metales / Cadmio en Camarón
      • Biodiversidad y Diversidad Genética Pescado
      • Diversidad Genética de la Concha
      • Diversidad Genética del Cangrejo
      • Proyecto de Epigénoma del Camarón
    • childrenENCODE >
      • Proyecto Foldscopes: From Southborough to Ecuador >
        • MANABÍ >
          • Portovelo
          • HORCONCITO & SALINAS
        • PASTAZA >
          • Arajuno & Shiwakucha
      • Shrimp Scampi
      • Somos lo que Comemos
      • Malformaciones Congénitas (Metales y COPs)
      • Cancer y EDCs (metales y COPs)
      • Aprenda sobre los Contaminantes que afectan a las Personas
      • Genes que causan Alergias en Humanos
      • Resistencia a Antibióticos y la Industria Avícola
  • Contacto
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
    • Expedición científica
  • Publicaciones
  • Como puedes ayudar
  • Blog

May 02nd, 2020

5/2/2020

0 Comentarios

 

Acerca del proyecto
‘UNA SALUD / ONE HEALTH EPIDEMIOLOGia: CORONAVIRUS EN AGUAS RESIDUALES DE PUEBLOS SELECCIONADOS DEL ECUADOR '.

Coordinadores: Acacia Alcivar-Warren, Miriam Alcivar Arteaga, Elicio Mendoza Zambrano, et al.


Una nueva publicación de Hart y Halden de la Universidad de Arizona muestra la epidemiología basada en aguas residuales (WBE) como una herramienta potencial para evaluar y manejar la pandemia de coronavirus. Llegaron a la conclusión de que el enfoque WBE "ahorrará dinero, será ampliamente aplicable en todo el mundo y potencialmente ayudará en la gestión precisa de la pandemia, ayudando así a acelerar la recuperación económica global de la que dependen miles de millones de personas".
Resumen

Con los límites económicos y prácticos del examen médico para el SARS-CoV-2 / COVID-19 enfocados en todo el mundo, los científicos están recurriendo a epidemiología basada en aguas residuals (wastewater-based epidemiology, WBE) como una potencial herramienta para evaluar y manejar la pandemia. Nosotros empleamos análisis computacional y modelado para examinar la factibilidad, economía, oportunidades y desafíos de enumerar las infecciones activas por coronavirus local y globalmente usando WBE. Dependiendo de las condiciones locales, la detección en aguas residuales comunitarias de un caso infectado sintomático / asintomático por cada 100 a 2,000,000 de personas no infectadas es teóricamente factible, con algunos éxitos prácticos que ahora se informan de todo el mundo. Las simulaciones por computadora de puntos críticos epidémicos pasados, presentes y emergentes (por ejemplo, Wuhan, Milán, Madrid, Nueva York, Teherán, Seattle, Detroit y Nueva Orleans) identificaron la temperatura, el tiempo promedio de viaje dentro de las alcantarillas, y el uso de agua per cápita como variables claves. Demostramos que la vigilancia WBE de las poblaciones es mucho más barata y rápida que la evaluación clínica, pero no puede reemplazarla por completo. Se estima que el ahorro de costos en todo el mundo para una sola campaña de vigilancia nacional se encuentra en el rango de millones a mil millones (billones) de dólares estadounidenses (USD), dependiendo del tamaño de la población de una nación y el número de rondas de pruebas realizadas. Para las regiones y naciones pobres en recursos, WBE puede representar el único medio viable de vigilancia efectiva. Las limitaciones importantes de WBE se basan en su incapacidad para identificar a las personas y determinar sus ubicaciones específicas. No compensar los efectos de la temperatura hace que los datos de WBE sean vulnerables a una subestimación / sobreestimación grave de los casos infectados. La vigilancia efectiva puede verse como un proceso de dos pasos en el que WBE sirve para identificar y enumerar casos infectados, donde después de las pruebas clínicas sirve para identificar individuos infectados en los puntos críticos revelados por WBE. Los datos proporcionados aquí demuestran que este enfoque ahorra dinero, es ampliamente aplicable en todo el mundo, y ayuda potencialmente en el manejo preciso de la pandemia, ayudando así a acelerar la recuperación económica global de la que dependen miles de millones de personas para su subsistencia.

Palabras clave: epidemiología basada en aguas residuales; modelado; salud global; coronavirus
Referencia

Hart O.E. and R.U. Halden. Computational analysis of SARS-CoV-2/COVID-19 surveillance by wastewater-based epidemiology locally and globally: Feasibility, economy, opportunities and challenges. Science of The Total Environment, 2020; 138875 DOI: 10.1016/j.scitotenv.2020.138875
Fuente
​
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7175865/pdf/main.pdf
Picture
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    FUCOBI

    Somos una organización al servicio de la salud ambiental y poblacional trabajando por la conservación y recuperación de nuestros recursos naturales a lo largo plazo en defensa de la salud humana.

    Categorías

    Todo
    Coronavirus

    archivo

    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Junio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • CONÓCENOS
    • Quienes somos
    • Miembros de FUCOBI
    • Galería
  • English
  • Premios
  • UNA SALUD
    • Proyectos para Estudiantes
    • mangroveENCODE >
      • Metilación de ADN y adaptación al estrés de salinidad.
      • Biodiversidad de Manglares de Ecuador
      • Proyecto sobre la Absorción de CO2 por los Manglares
      • Químicos Perturbadores Endócrinos (EDCs) en Manglares
    • shrimpENCODE >
      • Biodiversidad y Diversidad Genética del Camarón
      • TSV en Camarón
      • WSSV en Camarón
      • Alérgenos de Camarón
      • Metales / Cadmio en Camarón
      • Biodiversidad y Diversidad Genética Pescado
      • Diversidad Genética de la Concha
      • Diversidad Genética del Cangrejo
      • Proyecto de Epigénoma del Camarón
    • childrenENCODE >
      • Proyecto Foldscopes: From Southborough to Ecuador >
        • MANABÍ >
          • Portovelo
          • HORCONCITO & SALINAS
        • PASTAZA >
          • Arajuno & Shiwakucha
      • Shrimp Scampi
      • Somos lo que Comemos
      • Malformaciones Congénitas (Metales y COPs)
      • Cancer y EDCs (metales y COPs)
      • Aprenda sobre los Contaminantes que afectan a las Personas
      • Genes que causan Alergias en Humanos
      • Resistencia a Antibióticos y la Industria Avícola
  • Contacto
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
    • Expedición científica
  • Publicaciones
  • Como puedes ayudar
  • Blog