FUCOBI
  • CONÓCENOS
    • Quienes somos
    • Miembros de FUCOBI
    • Galería
  • English
  • Premios
  • UNA SALUD
    • Proyectos para Estudiantes
    • mangroveENCODE >
      • Metilación de ADN y adaptación al estrés de salinidad.
      • Biodiversidad de Manglares de Ecuador
      • Proyecto sobre la Absorción de CO2 por los Manglares
      • Químicos Perturbadores Endócrinos (EDCs) en Manglares
    • shrimpENCODE >
      • Biodiversidad y Diversidad Genética del Camarón
      • TSV en Camarón
      • WSSV en Camarón
      • Alérgenos de Camarón
      • Metales / Cadmio en Camarón
      • Biodiversidad y Diversidad Genética Pescado
      • Diversidad Genética de la Concha
      • Diversidad Genética del Cangrejo
      • Proyecto de Epigénoma del Camarón
    • childrenENCODE >
      • Proyecto Foldscopes: From Southborough to Ecuador >
        • MANABÍ >
          • Portovelo
          • HORCONCITO & SALINAS
        • PASTAZA >
          • Arajuno & Shiwakucha
      • Shrimp Scampi
      • Somos lo que Comemos
      • Malformaciones Congénitas (Metales y COPs)
      • Cancer y EDCs (metales y COPs)
      • Aprenda sobre los Contaminantes que afectan a las Personas
      • Genes que causan Alergias en Humanos
      • Resistencia a Antibióticos y la Industria Avícola
  • Contacto
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
    • Expedición científica
  • Publicaciones
  • Como puedes ayudar
  • Blog

Malformaciones Congénitas
(Metales y COPs)

Este Proyecto consiste en medir el potencial riesgo a la Salud Humana debido a los alimentos contaminados con Metales Pesados y Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs). 
Fuente: Dr. Diego R. Alejandro 
Picture
Imagen

 www.microbiome-autism.com


INVESTIGANDO EL VÍNCULO ENTRE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y 250 CASOS DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN LA PENÍNSULA DE SANTA ELENA, ECUADOR 

Diego R. Alejandro*, Christian Alcivar, Acacia Alcivar-Warren, DVM, PhD

Fundacion para la Conservacion de la Biodiversidad Acuatica y Terrestre de Ecuador (FUCOBI), Guayaquil, Ecuador; E-mail: fucobi@gmail.com 

Se ha observado una alta incidencia de niños con anencefalia desde 1987 en la península de Santa Elena de Ecuador1. La anencefalia, un defecto del tubo neural (DTN), es una malformación caracterizada por la ausencia parcial o completa de los hemisferios cerebrales y el cráneo que se encuentran arriba. en algunos casos, la glándula pituitaria también falta o hay hipoplasia. Los defectos del tubo neural son uno de los defectos de nacimiento más comunes, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 1,000 nacidos vivos en los Estados Unidos, y no existe cura ni tratamiento. Se sospecha fuertemente que la anencefalia y otros defectos del tubo neural se deben a una combinación de múltiples factores genéticos y ambientales. Los análisis de las concentraciones placentarias de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), plaguicidas organoclorados, bifenilos policlorados (PCB) y éteres de difenilo polibromados en una población china con una alta prevalencia de ETD mostraron que los niveles elevados de HAP, isómeros o, p'del DDT y metabolitos, y -HCH se asociaron con mayores riesgos de NTD (Ren et al. 2011. PNAS 108: 12770). Para comenzar a comprender la causa de la Anencefalia en Santa Elena, se inició un estudio prospectivo de niños nacidos con malformaciones congénitas en los principales hogares de salud de la Península de Santa Elena entre 1987 y 2010.

Nacieron un total de 252 niños cuyas anomalías congénitas incluyeron anencefalia, microcefalia, hidrocefalia, acraneo, encefalocele, meningocele, gastrosquisis, meningomielocele, rasquisquisis, higroma quístico, hidropesía, amelia, focomelia, sirenomelia, polidactilia, sindactilia, arritmia cutánea, colodipia. , labio leporino y paladar hendido. El NTD más predominante es la anencefalia con más de 150 casos. Los análisis de toxoplasmosis, citomegalovirus, virus del herpes I y II y aberraciones cromosómicas fueron negativos. Los valores de ácido fólico de 30 madres analizadas estaban dentro del rango normal. Las concentraciones de trazas de 30 metales (15 elementos tóxicos y 15 nutrientes) en muestras de cabello de 9 madres de niños con malformaciones indicaron niveles altos (por encima del rango de referencia) de bario, uranio, magnesio, estroncio y vanadio en las 9 madres. 8 madres contenían altos niveles de mercurio, gadolinio y calcio, y 7 tenían altos niveles de plomo y cadmio. Se sugiere la posibilidad de un vínculo entre estos metales y las malformaciones presentadas. Una revisión en profundidad de la literatura proporciona evidencia de etiología genética e influencias ambientales relacionadas con las condiciones de defectos del tubo neural identificadas. Debido a que la provincia de Santa Elena también alberga una refinería de petróleo, fábricas de harina de pescado y la mayoría de los laboratorios de camarones, se inició una encuesta de 15 metales y otros contaminantes en los mariscos. Las hembras silvestres adultas Litopenaeus vannamei de Santa Elena contienen los niveles más altos del disruptor endocrino cadmio, en comparación con los camarones de otras provincias. Se detectaron niveles bajos de DDE, HCH y Dieldrin. Se formularán recomendaciones para la investigación sobre epidemiología genética y epigenética ambiental. Al estudiar las familias con defectos del tubo neural, se pueden identificar los genes que contribuyen al desarrollo del tubo neural. La investigación puede conducir a un asesoramiento genético y una evaluación de riesgos más precisos, mejores tratamientos y mejores métodos de prevención. Invitamos a la industria de la acuicultura y las agencias internacionales de salud a unirse a nuestros esfuerzos para involucrar al gobierno ecuatoriano en el monitoreo de la carga contaminante en los productos del mar vendidos en los mercados locales y extranjeros, y tomar acciones para prevenir la contaminación de los productos del mar.
​
Fuente: Dr. Diego R. Alejandro
https://www.was.org/WASMeetings/Meetings/ShowAbstract.aspx?Id=25629 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • CONÓCENOS
    • Quienes somos
    • Miembros de FUCOBI
    • Galería
  • English
  • Premios
  • UNA SALUD
    • Proyectos para Estudiantes
    • mangroveENCODE >
      • Metilación de ADN y adaptación al estrés de salinidad.
      • Biodiversidad de Manglares de Ecuador
      • Proyecto sobre la Absorción de CO2 por los Manglares
      • Químicos Perturbadores Endócrinos (EDCs) en Manglares
    • shrimpENCODE >
      • Biodiversidad y Diversidad Genética del Camarón
      • TSV en Camarón
      • WSSV en Camarón
      • Alérgenos de Camarón
      • Metales / Cadmio en Camarón
      • Biodiversidad y Diversidad Genética Pescado
      • Diversidad Genética de la Concha
      • Diversidad Genética del Cangrejo
      • Proyecto de Epigénoma del Camarón
    • childrenENCODE >
      • Proyecto Foldscopes: From Southborough to Ecuador >
        • MANABÍ >
          • Portovelo
          • HORCONCITO & SALINAS
        • PASTAZA >
          • Arajuno & Shiwakucha
      • Shrimp Scampi
      • Somos lo que Comemos
      • Malformaciones Congénitas (Metales y COPs)
      • Cancer y EDCs (metales y COPs)
      • Aprenda sobre los Contaminantes que afectan a las Personas
      • Genes que causan Alergias en Humanos
      • Resistencia a Antibióticos y la Industria Avícola
  • Contacto
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
    • Expedición científica
  • Publicaciones
  • Como puedes ayudar
  • Blog