FUCOBI
  • CONÓCENOS
    • Quienes somos
    • Miembros de FUCOBI
    • Galería
  • English
  • Premios
  • UNA SALUD
    • Proyectos para Estudiantes
    • mangroveENCODE >
      • Metilación de ADN y adaptación al estrés de salinidad.
      • Biodiversidad de Manglares de Ecuador
      • Proyecto sobre la Absorción de CO2 por los Manglares
      • Químicos Perturbadores Endócrinos (EDCs) en Manglares
    • shrimpENCODE >
      • Biodiversidad y Diversidad Genética del Camarón
      • TSV en Camarón
      • WSSV en Camarón
      • Alérgenos de Camarón
      • Metales / Cadmio en Camarón
      • Biodiversidad y Diversidad Genética Pescado
      • Diversidad Genética de la Concha
      • Diversidad Genética del Cangrejo
      • Proyecto de Epigénoma del Camarón
    • childrenENCODE >
      • Proyecto Foldscopes: From Southborough to Ecuador >
        • MANABÍ >
          • Portovelo
          • HORCONCITO & SALINAS
        • PASTAZA >
          • Arajuno & Shiwakucha
      • Shrimp Scampi
      • Somos lo que Comemos
      • Malformaciones Congénitas (Metales y COPs)
      • Cancer y EDCs (metales y COPs)
      • Aprenda sobre los Contaminantes que afectan a las Personas
      • Genes que causan Alergias en Humanos
      • Resistencia a Antibióticos y la Industria Avícola
  • Contacto
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
    • Expedición científica
  • Publicaciones
  • Como puedes ayudar
  • Blog

Aprenda sobre los Contaminantes que afectan a las Personas

FTALATOS (PHTHALATES):  productos químicos plastificantes utilizados ampliamente en productos de cuidado personal, algunos juguetes de plástico y envases de alimentos, dispositivos médicos y productos de vinilo (PVC) tales como revestimientos para pisos, cortinas de baño, y paredes. La mayor preocupación de toxicidad es cuando las mujeres en edad fértil y los niños pequeños están expuestos, los estudios en humanos han demostrado efectos negativos sobre el desarrollo reproductivo, incluyendo la feminización de los genitales masculinos.

MERCURIO:  un metal pesado que entra al medio ambiente a través de multiples rutas -incluyendo las fuentes geológicas naturales, centrales eléctricas que usan carbón, plantas de fabricación de cemento, minas abandonadas, y productos de consumo -y puede transformarse en metilmercurio. El metilmercurio es la forma más común de mercurio a la que están expuestas las personas, y es una potente neurotoxina que interfiere con el desarrollo del cerebro.

PRODUCTOS QUIMICOS PERFLUORADOS (PERFLUORINATED CHEMICAS, O PFCs): un grupo de productos químicos utilizados como tensioactivos y protectores de manchas. Los dos PFCS más comúnmente encontrados en el ambiente se conocen como sulfonato de perfluorooctano (Perfluorooctane sulfonate, PFOS) y ácido perfluorooctanoico (Perfluorooctanoic Acid, PFOA). Ellos han estado en uso desde la década de 1950 y se acumulan y persisten en el medio ambiente y en los animales. Los mayores riesgos potenciales para la salud son el cáncer y daños en el hígado.

PESTICIDAS ORGANOFOSFATADOS (PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS): insecticidas de uso común en la agricultura y en menor medida en las zonas urbanas. Los efectos tóxicos pueden incluir daño del sistema nervioso, cáncer y trastornos/alteraciones hormonales.

Bisfenol A (BISPHENOL A, BPA): un producto químico usado para hacer botellas de agua reutilizables de plástico y botellas para bebés, forros en las latas de comida de metal y los sellantes dentales. Los estudios en animales han relacionado al BPA con la reducción de la fertilidad, cáncer de mama, cáncer de próstata, y la obesidad. Los estudios científicos han demostrado que incluso a bajas dosis de exposición BPA puede tener efectos negativos para la salud.

BIFENILOS POLICLORADOS (POLYCHLORINATED BIPHENYLS, PCBs): refrigerantes y lubricantes históricamente utilizados en equipos eléctricos. La fabricación de PCBs en los Estados Unidos terminó en 1977, después de una extensa producción y uso. Los PCBs se bioacumulan y persisten en la cadena alimentaria y en nuestros cuerpos y se han encontrado relacionados con el cáncer, la alteración en sistemas inmunológico y reproductivo, y los efectos negativos sobre el desarrollo del sistema nervioso. Estos productos químicos fueron escogidos para el estudio con personas porque son ubicuos y se reconocen cada vez más como potenciales amenazas a nuestra salud.


Imagen
PCBs
Imagen
PESTICIDAS ORGANOFOSFATADOS: uso común en la agricultura
Imagen
Bisfenol A: se puede encontrar en botellas de agua
Imagen
FTALATOS: pueden ser causa de labio leporino
Imagen
PRODUCTOS QUIMICOS PERFLUORADOS: se encuentran en los envoltorios de comida rápida
Imagen
MERCURIO

DONA HOY


DONA HOY! AYÚDANOS A CONTINUAR CON ESTE PROYECTO

DONA HOY
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • CONÓCENOS
    • Quienes somos
    • Miembros de FUCOBI
    • Galería
  • English
  • Premios
  • UNA SALUD
    • Proyectos para Estudiantes
    • mangroveENCODE >
      • Metilación de ADN y adaptación al estrés de salinidad.
      • Biodiversidad de Manglares de Ecuador
      • Proyecto sobre la Absorción de CO2 por los Manglares
      • Químicos Perturbadores Endócrinos (EDCs) en Manglares
    • shrimpENCODE >
      • Biodiversidad y Diversidad Genética del Camarón
      • TSV en Camarón
      • WSSV en Camarón
      • Alérgenos de Camarón
      • Metales / Cadmio en Camarón
      • Biodiversidad y Diversidad Genética Pescado
      • Diversidad Genética de la Concha
      • Diversidad Genética del Cangrejo
      • Proyecto de Epigénoma del Camarón
    • childrenENCODE >
      • Proyecto Foldscopes: From Southborough to Ecuador >
        • MANABÍ >
          • Portovelo
          • HORCONCITO & SALINAS
        • PASTAZA >
          • Arajuno & Shiwakucha
      • Shrimp Scampi
      • Somos lo que Comemos
      • Malformaciones Congénitas (Metales y COPs)
      • Cancer y EDCs (metales y COPs)
      • Aprenda sobre los Contaminantes que afectan a las Personas
      • Genes que causan Alergias en Humanos
      • Resistencia a Antibióticos y la Industria Avícola
  • Contacto
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
    • Expedición científica
  • Publicaciones
  • Como puedes ayudar
  • Blog