FUNDACIÓN  PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ACUÁTICA Y TERRESTRE (FUCOBI)
  • FUCOBI
    • Quienes somos
    • Objetivos
    • Miembros de FUCOBI
    • Galería
  • Becas
    • Proyectos para Estudiantes
  • UNA SALUD/ ONE HEALTH
    • mangroveENCODE >
      • Metilación de ADN y adaptación al estrés de salinidad.
      • Biodiversidad de Manglares de Ecuador
      • Proyecto sobre la Absorción de CO2 por los Manglares
      • Químicos Perturbadores Endócrinos (EDCs) en Manglares
    • shrimpENCODE >
      • Biodiversidad y Diversidad Genética del Camarón
      • TSV en Camarón
      • WSSV en Camarón
      • IHHNV en Camarón
      • Alérgenos de Camarón
      • Metales / Cadmio en Camarón
      • Biodiversidad y Diversidad Genética Pescado
      • Diversidad Genética de la Concha
      • Diversidad Genética del Cangrejo
      • Proyecto de Epigénoma del Camarón
      • Quimicos Perturbadores Endocrinos / EDCs en Camarón
    • childrenENCODE >
      • Shrimp Scampi
      • Somos lo que Comemos
      • Malformaciones Congénitas (Metales y COPs)
      • Diabetes y EDCs (metales y COPs)
      • Cancer y EDCs (metales y COPs)
      • Aprenda sobre los Contaminantes que afectan a las Personas
      • Genes que causan Alergias en Humanos
      • Resistencia a Antibióticos y la Industria Avícola
  • Contacto
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
    • Expedición científica
  • Publicaciones
  • Como puedes ayudar
  • Blog

COVID-19 reactiva el impulso de un enfoque de "one health" para abordar las enfermedades prevenibles en la interfaz                                       animal-humano-ecosistemas

12/29/2020

0 Comments

 
Picture
Picture
A medida que COVID-19 continúa causando enfermedades y sufrimiento en la región de Asia y el Pacífico, tres organizaciones internacionales (FAO, la OIE y la OMS) se han comprometido a colaborar e intensificar sus esfuerzos conjuntos para responder a todas las amenazas a la salud, incluida la influenza zoonótica, la rabia, la resistencia a los antimicrobianos y las que afectan la seguridad alimentaria. a través de un enfoque de #OneHealth

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han reafirmado su compromiso conjunto de trabajar con sus miembros mediante la coordinación multisectorial. Los representantes de Asia y el Pacífico de las organizaciones firmaron una Declaración conjunta de intención de coordinación en apoyo del Grupo Tripartito de Coordinación de Una Salud.

Los socios regionales tripartitos están comprometidos a trabajar con los miembros mediante esfuerzos de coordinación multisectorial para apoyar los esfuerzos de los países para prevenir y gestionar las amenazas para la salud y fortalecer sus esfuerzos coordinados, con el objetivo de proteger la salud de los animales y las personas.

El Grupo Tripartito de Coordinación de Una Salud para Asia y el Pacífico lleva a cabo actividades conjuntas, incluidos talleres regionales sobre colaboración multisectorial en la interfaz entre animales, humanos y ecosistemas.

En octubre de 2020, los representantes regionales de las organizaciones tripartitas firmaron una Declaración de Intención de Coordinar. Esta declaración reconoce la importancia de una estrecha coordinación y comunicación entre los sectores, y se compromete a trabajar juntos para asociarse con sus Estados miembros y organizaciones regionales para fortalecer los esfuerzos coordinados para combatir las amenazas para la salud existentes y emergentes.

Juntos, la FAO, la OIE y la OMS se comprometen a realizar esfuerzos multisectoriales conjuntos en Asia y el Pacífico

Si quieres aprender más sobre el concepto holístico de #UnaSalud #OneHealth visita nuestro proyecto 
UNA SALUD / ONE HEALTH que tiene como objetivo la conservación de la biodiversidad, y abarca el concepto holístico de mantener ecosistemas saludables, para obtener animales saludables y proteger la salud pública.

https://www.fucobi.org/una-salud-one-health.html

​
Fuente: ​https://rr-asia.oie.int/en/news/covid-19-reignites-drive-for-a-one-health-approach-to-tackle-preventable-illnesses-at-the-animal-human-ecosystems-interface/
0 Comments



Leave a Reply.

    FUCOBI

    Somos una organización al servicio de la salud ambiental y poblacional trabajando por la conservación y recuperación de nuestros recursos naturales a lo largo plazo en defensa de la salud humana.

    archivo

    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    May 2020
    April 2020

    categorias

    All
    Coronavirus

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • FUCOBI
    • Quienes somos
    • Objetivos
    • Miembros de FUCOBI
    • Galería
  • Becas
    • Proyectos para Estudiantes
  • UNA SALUD/ ONE HEALTH
    • mangroveENCODE >
      • Metilación de ADN y adaptación al estrés de salinidad.
      • Biodiversidad de Manglares de Ecuador
      • Proyecto sobre la Absorción de CO2 por los Manglares
      • Químicos Perturbadores Endócrinos (EDCs) en Manglares
    • shrimpENCODE >
      • Biodiversidad y Diversidad Genética del Camarón
      • TSV en Camarón
      • WSSV en Camarón
      • IHHNV en Camarón
      • Alérgenos de Camarón
      • Metales / Cadmio en Camarón
      • Biodiversidad y Diversidad Genética Pescado
      • Diversidad Genética de la Concha
      • Diversidad Genética del Cangrejo
      • Proyecto de Epigénoma del Camarón
      • Quimicos Perturbadores Endocrinos / EDCs en Camarón
    • childrenENCODE >
      • Shrimp Scampi
      • Somos lo que Comemos
      • Malformaciones Congénitas (Metales y COPs)
      • Diabetes y EDCs (metales y COPs)
      • Cancer y EDCs (metales y COPs)
      • Aprenda sobre los Contaminantes que afectan a las Personas
      • Genes que causan Alergias en Humanos
      • Resistencia a Antibióticos y la Industria Avícola
  • Contacto
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
    • Expedición científica
  • Publicaciones
  • Como puedes ayudar
  • Blog